lunes, 5 de octubre de 2009

Nuevos Bloggers




Felicitaciones a Juan Antonio, Juan Manuel, Jose Luis, Victoria y Lupita, participantes del curso de Blogs realizado los días: 22, 24 y 29 de septiembre de 2009.
 

miércoles, 8 de julio de 2009

Finaliza curso de Blogs


Finalizamos el curso de Blogs impartido en Verano 2009, felicitaciones: Guillermo Oscar, Jorge, María Matilde, Rosa, Casandra, Raul, Jose, María Guadalupe, Carlos Arturo, Guiomara, Alberto, Jorge Aureliano, Mayela, Gabriela del Carmen, Laura Elena, Alberto Gerardo, Ingrid y Saul.

lunes, 6 de julio de 2009

Este Post fue colocado desde word

Puede ser que te sea más cómodo redactar tus documentos desde Word, así que existe una manera de "enlazar el Word y tu blog" sóo sigue las siguientes instrucciones:

  1. Abre el Word
  2. Redacta tu documento
  3. Guarda el archivo
  4. Da la opción de archivo>Publicar>Blog
  5. Introduce el título del Post(entrada)
  6. Administrar cuentas (elije tu cuenta de blog)
  7. Publicar


 

jueves, 2 de julio de 2009

Video de clase

video para que lo estudien

Lista de asistencia

martes, 17 de marzo de 2009

13.- Conclusiones



La tecnología al servicio de la educación, aparenta algunas veces, solo cambiar la apariencia de la herramienta que siempre hemos utilizado presencialmente dentro del aula, los Blogs representan el cuaderno virtual del alumno que sustituye al block de hojas de papel, en blanco y listas para utilizarse, ya sea expresando un magnífico ensayo, elaborando un dibujo, tomando los apuntes de una clase, o escribiendo un diario personal.

La capacidad de extraer lo mejor del alumno, depende en gran medida del profesor, de sus estrategias de enseñanza aprendizaje y del enfoque que utilice. ¿Quién recuerda aquellas tareas de primaria, donde había que transcribir el reverso de las monografías de los héroes? a mí poco o nada me ayudaron para comprender o analizar la historia, menos para hacerme crítico ante los sucesos, bueno, pues esto de las estampitas de los héroes y el copiar-pegar (copy-paste) de hoy con todo y las tecnologías... ¿Les suena parecido?, entonces, si nos quedamos tan sólo en eso, en el simple manejo de la información, nada habrá cambiado.

Las Tecnologías de información están al servicio del profesor que se prepara para que sus alumnos desarrollen su capacidad de analizar, de sintetizar, su criticidad y no sólo la habilidad de copiar y pegar lo que encuentren en internet.

El Blog se ofrece para nosotros, aglo así como un cuaderno virtual que será finalmente lo que nosotros queramos que sea, un espacio simplemente para mostrar información, o un espacio de construcción de ideas, de compartir opiniones, de conocer las reflexiones de nuestros alumnos, que en muchas ocasiones, en la clase presencial, no se tiene ni el tiempo ni las condiciones para escuchar totalmente sus argumentos o su manera de pensar.

Preparémonos pues, para encontrar la mejor forma de utilizar estos recursos tecnológicos que nos permitan cumplir cabalmente con nuestra tarea docente.

Agradeceré tus comentarios o reflexiones finales...

miércoles, 25 de febrero de 2009

12.- Videos en tu Blog

Por último el ya clásico Youtube, también proporciona códigos embebidos de todos sus videos, por lo resulta también muy fácil colocarlos y visualizarlos desde tu blog. Con este tipo de recurso, puedes mostrar conferencias o puedes enseñar a soldar, a dibujar...es más, hasta a doblar camisetas.

martes, 24 de febrero de 2009

11.- Documentos en Línea

Siguiendo la misma línea de subir archivos y obtener el código embebido, para colocarlos en el Blog y poder visualizarlos desde ahí, existe el sitio scribd que permite subir documentos de texto en word o Pdf. www.scribd.com




10.- Clase en Power Point

Authorstream es un programa para compartir archivos de Power Point al igual que Slideshare, pero ofrece la ventaja de una presentación en vivo, lo que permite visualizar la presentación con una sala de chat que permite al profesor llevar a cabo una sesión remota.

www.authorsetream.com


Uploaded on authorSTREAM by AndyGM

9.- Incorporando recursos

el sitio http://www.slideshare.net/ contiene una extensa colección de presentaciones en Power Point que pueden visualizarse desde tu blog (con solo copiar el código HTML embebido), claro que también puedes colocar ahí tus presentaciones para que cualquiera de tus alumnos o lectores pueda estudiarla desde tu blog. a continuación un ejemplo....

domingo, 22 de febrero de 2009

8.- Cómo ganar dinero con tu Blog














Antes de explicarte como ganar dinero con tu Blog, dejame contarte acerca de un Profesor Español, Leopoldo Abadía, profesor jubilado quién en el año 2007 se puso a tratar de entender y explicar la crisis financiera global, elaborando un diccionario de conceptos con explicaciones concretas a problemas complejos que estaban ocurriendo.

¿Qué buscaba el profesor con esto? no creo que ni la fama ni un premio nobel de economía, simplemente creo yo, lo que le llevó a hacer esto, es la motivación de todo profesor, tratar de entender para después poder enseñar.






El asunto es que el profesor como ya dijimos anteriormente al escribir en los Blogs, se alejó del lenguaje académico y escribió a manera de dar una clase, en un Blog precisamente de Blogspot y el cual al principio, a mi me toco verlo, francamente estaba bieeen feo, pero el contenido era invaluable, hasta lo llegué a utilizar en clase, para explicar a mis alumnos como se había originado la crisis.

Pues bien el Profesor Leopoldo Abadía empezó de pronto a ser leido y leido y leido y de pronto Booom, salta al estrellato, con su sencillez y claridad para explicar las cosas, de pronto te encuentras ahora con un Blog vistoso, que promuve su libro, aparece en televisión, tiene videos en Youtube y cuanta cosa. y todo ¿gracias a que? pues a su Blog y su voluntad de utilizar las nuevas tecnologías.

http://www.leopoldoabadía.blogspot.com/

Bien como puedes ver, el caso anterior ejemplifica que no sabe uno cuando su área de conocimiento te coloque como referente, lo único que recomiendo es escribir, escribir y escribir, que te lean, pero el que te lean genera tráfico y el tráfico de visitas recompensa.

Bueno, Google tiene un concepto para pagar a los sitios más visitados, se llama Ad Sense y consiste en abrir una cuenta Ad Sense en google con todos tus datos para que Google te envíe cheques a domicilio, lo único que debes hacer es tener un Blog, abrir una cuenta Ad Sense y Colocar el código HTML para que aparezca una discreta publicidad en tu sitio.

Cada vez que personas den click en esa publicidad se monetizan y poco a poco tendrás una maquinita de hacer dinero ¿cuanto puedes ganar? francamente Ad Sense solo dice que dependerá del éxito de tu página o Blog.
https://www.google.com/adsense/report/overview

7.- Que son los Gadget
















Un Gadget es un programita de trucos, herramientas o utilerías, hecho en código HTML.

Yo no se absolutamente nada de código HTML y ni me he preocupado por aprender ya que solo he necesitado entender que este maravilloso código de programación resumido se puede copiar y pegar en tu página web o Blog y Funciona!!!

Así puedes embellecer tu Blog con calendarios, relojes, juegos, Videos del Youtube, documentos, presentaciones PPT y todo aquello que tenga la palabra mágica "Embebido"

Los documentos electronicos para poder compartirse y publicarse tienen una pequeña secuencia de programación al que se le llama código embebido, lo único que tienes que hacer es localizar este código embebido, copiarlo al momento de redactar una "Nueva entrada" cambiarte a la opción de edición en formato "Edición de HTML", o bien en la sección de Gadgets de tu blog.

¡Basta solo con pegarlos y ya!



............................................................

6.- Que es un Post



















Un post es el artículo que será enviado a publicarse por medio del Blog, aquí presento la imagen del post que estoy haciendo para explicarlo, en Blogger se le llama al post simplemente NUEVA ENTRADA.

También se le llama post o comentarios a las respuestas de los lectores que escriben en tu Blog.

5.- Cómo crear un Blog



















1.- Crea una cuenta en Blogger http://www.blogger.com
2.- Elije un nombre para tu Blog (despues lo puedes cambiar)
3.- Elije una plantilla de diseño (que también puedes cambiar)
4.- Empieza a publicar.
Es recomendable que antes de empezar abras una cuenta de correo de gmail

4.- Blogs personales y Blogs institucionales





Para empezar a utilizar los Blogs, no hay necesidad de desembolsar un peso, existen muchos sitios que ofrecen el servcio gratuito, dos de los Blogs que se encuentran más posicionados son: Blogger (que redirecciona los blogs a Blogspot.com ambos marcas propiedad de GOOGLE) y otro excelente que es Wordpress.

En lo personal considero más sencillo entender el funcionamiento del Blogspot, el Wordpress tiene mejor apariencia pero es un poco más compleja su configuración (nada del otro mundo), otra cosa, muchos Gadgets (programas de utilerías) funcionan sin problema en Blogspot, no así en Wordpress.

La tendencia de los diarios y sitios de noticias es abrir en sus sitios web espacios para sus editorialistas bajo el formato de Blogs.


Asómate un momento antes de continuar a Blogs de Blogspot y de Worpress, luego visita sitios intitucionales



http://es.search.wordpress.com/?q=competencias
.
http://cronicadetorreon.blogspot.com/2009/02/tenian-razon-los-globalifobicos.html


.http://rosaezquerra.blogspot.com/

Blog de alumnos http://www.cpycn.blogspot.com/

http://iesquevedobilingue.blogspot.com/

BLOGS INSTITUCIONALES


http://www.cnnexpansion.com/



http://www.elsiglodetorreon.com.mx



3.- Para que sirve un Blog





Los Blogs son utilizados por personas que desean expresar algo, con la ventaja de que sus lectores pueden hacer comentarios a sus ideas, comentarios a los que tienen acceso otros lectores, lo que permite interactividad entre blogger-lector.

A diferencia del editorialista, el Blogger se permite un lenguaje en ocasiones más amigable y menos sujeto a las reglas, pero esto finalmente será de acuerdo al estilo de cada Blogger.

Los Blogs deben su popularidad a que permiten a las personas con escasos conocimientos en el mantenimiento de páginas web, mantener su propio sitio actualizado.

Un Blog permite configurarse para ser leido por todo mundo o restringir el acceso solo a ciertas personas, tambien perimite registrar a otros usuarios a nivel de colaboradores, lo que permite hacer Blogs colaborativos.

Así como los sitios en internet tienen un enorme cantidad de aplicaciones, los Blogs también pueden ser utilizados para otros fines, por ejemplo:



  • Mostrar y vender productos y servicios
  • Compartir fotos y videos
  • Llevar un diario de tus actvidades
  • Compartir recetas
  • Compartir un plan de ejercicios
  • LLevar un libro de acuerdos de tus reuniones
  • Redactar un plan de negocios
Recuerda que el Blog finalmente es un CUADERNO NUEVO CON SUS HOJAS EN BLANCO



Para fines académicos puedes:
  • Compartir información de un curso: programa, temario, nuevos cursos, etc
  • Difundir tus actividades escolares y extracurriculares (
    www.cpycn.blogspot.com)




  • Trabajar y construir conocimiento con tus alumnos.
  • Publicar los mejores trabajos.
  • Publicar un curso
  • Lo que tu creatividad de permita

¡Es más puede convertirse en el punto de reunión para impartir un curso! 

 



2.- Antecedentes

Internet = Es una conexión a una Red mundial.

Página Web = Archivo colocado en la red que se puede ver como página

Lenguaje = Código html

Hipervínculo = Es un enlace a la dirección de una página.

Un e-mail = es una página cuyo acceso al sitio solo lo conoce el destinatario.

Un sitio web = Conjunto de páginas

Un Wiki = Es una página colaborativa para la construcción de un texto.

Facebook = Página para enlzarte con la página de otras personas

Un Blog = Es tu sitio web en una sola página (viene de Weblog)

Blógsfera = Áreas en internet donde los sites son Blogs
Blogger = El asiduo a los Blogs
19,935 bloggers, 191,241 new posts en Wordpress a junio 2009
.........................................................................................




sábado, 21 de febrero de 2009

1.- Bienvenidos


Les doy la bienvenida a este Blog dedicado (cosa extraña) a mostrar qué son y para qué sirven los Blog ¿lo pueden creer?
Admás, estoy buscando personas que tengan algo que compartir: un artículo, una investigación, una experiencia o tan solo una reflexión, alguien que tenga alma de Blogger, aunque aún no lo sepa.

Espero que este espacio lo disfrutes y te animes a explorar este recurso que tantas cosas tiene que ofrecer para la construcción del conocimiento, sobre todo en el campo de la educación.

Suerte!!
-Por favor, aquí abajo en los comentarios, escribe tus expectativas del taller y experiencia en el uso de estas herramientas.-